Cuando los jóvenes entre 15 y 24 años de edad constituyen el 20 % o más de la población, estamos ante una explosión de juventud, según Gary Fuller, (Estudios Demográficos, Universidad de Hawai). Los jóvenes son violentos porque ninguna sociedad esta en condiciones de satisfacer a un grupo tan grande, incluso si hubiera suficientes puestos de trabajo no cualificados o si mejorara la calidad de vida.
Si la población de entre 15 y 29 años asciende hasta el 30 % de una sociedad, explica Heinsohn (Universidad de Bremen), la violencia es prácticamente inevitable. Los jóvenes pelean por tener un lugar al sol. En Gaza, por ejemplo, el 47 % de la población tiene menos de 15 años, y las mujeres paren entre seis y siete hijos. Entre los 27 países con mayores explosiones de juventud actualmente, 13 de ellos son musulmanes. Dentro de una década, los países islámicos contarán con un cuarto de la población mundial.
Sloterdijk, un filósofo de gran nombradía en Europa, ha dicho que el argumento de Heinsohn
es lo que Das Kapital (El capital) fue para el Marxismo; este libro es la clave hacia un nuevo realismo en un campo que podría llamarse materialismo demográfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario