Los datos de la primera reválida, la prueba hecha a 60.000 alumnos catalanes de primaria (11 y 12 años): Uno de cada cuatro niños no tiene el nivel para pasar a secundaria en catalán, castellano y matemáticas. La mayoría: nivel socioeconómico bajo y alumnos de la escuela pública.
El fracaso escolar se convierte en el anticipo de un fracaso social irreversible.
"La escuela no cumple su función de ascensor que corrige desigualdades sociales, sino que las reproduce y aumenta. Cataluña no puede permitirse que la escuela sea para unos la autopista que conduce al éxito social, y para otros, una carretera secundaria que lleva a salidas devaluadas o al callejón sin salida de la marginación". Joan Estruch, catedrático de castellano del Instituto Balmes de Barcelona.
"El hecho de que escuelas de un nivel socioeconómico similar tengan resultados distintos revela que la acción del profesorado influye en los resultados. Y además, el cobro de cuotas por parte de los colegios concertados "supone una exclusión y dificulta que la educación corrija las desigualdades sociales". Jordi Sánchez, director de la Fundación Jaume Bofill.Hay otro factor clave, la inmigración y su diferente distribución en las escuelas.
Juntemos pues todos los factores: nivel socioeconómico, inmigración, acción del profesorado e inmersión lingüística, que es la bicha que nadie nombra. Tabú. Tabú
No hay comentarios:
Publicar un comentario