martes, 29 de septiembre de 2009

Por qué nadie quiere dirigir el instituto

¿Por que un profesor habría de asumir la responsabilidad de dirigir su instituto si la administración no les paga más ni les da autonomía¿? El 75% de los directores de colegios y el 50% de los institutos públicos navarros fueron nombrados el año pasado por la Administración por falta de candidatos. En el País Vasco, ese porcentaje fue del 70%. En Baleares es el 60%; en Cataluña, el 58%; en Galicia, el 40%.

1. Los directores sólo perciben un un 20% más de media que el resto de los docentes.
2. Los altos cargos de los centros acumulan dos veces más horas extra que el resto.
3. Los padres, a través de los cobsejos escolares, tienen un peso excesivo en las sanciones.
4. El mandato de cuatro años complica que el director tome decisiones difíciles.
5. La asministración no invierte en formación.
"Demasiada responsabilidad y escasa valoración social y económica. El ratio responsabilidad/valor es demasiado elevado". Iñaki Zurutuza, director del instituto Alaitz, de Barañain (Navarra).

"Cuando aceptas el cargo te das cuenta de que nadas entre dos ríos. Por una parte eres Administración y por otra no puedes ni deseas descolgarte del claustro de profesores. Y, realmente, se crea una cierta desconfianza por ambas partes: la Administración desea que no le des problemas, y así se llevará bien contigo, y los compañeros desean que estés de su parte en todo momento. Y ninguna de las dos cosas es posible muchas veces". Rocío Fernández, directora hasta hace dos años de un instituto asturiano.

No hay comentarios: