miércoles, 16 de febrero de 2011

¿Qué hacemos con los abuelos, qué hacemos con los niños?

Los abuelos, un bien que hay que cuidar,
Coincidiendo con lo que se decía en el artículo de EL PAÍS Tú con tu abuela, yo a trabajar del pasado 31 de enero, la encuesta sobre personas mayores de 2010 presentada en la Conferencia Envejecimiento actual y saludable celebrada en Logroño prueba que la mitad de los españoles mayores de 65 años cuida a sus nietos -con lo que ello conlleva- cinco o seis horas al día. Me parece que ya no se trata de solidaridad o cooperación intergeneracional que es como se calificó en aquella conferencia. Está muy bien que los mayores disfruten de un envejecimiento activo y de una vida independiente. Incluso es estupendo que ayuden a cuidar a sus nietos, pero de ahí a trabajar seis horas todos los días hay un trecho; creo que en muchos casos se roza el abuso. Estamos viviendo en una sociedad llena de paradojas, por una parte se les confía a sus nietos, pero por otra se les ofrecen hasta "escuelas de abuelos" para que aprendan a cuidarlos y educarlos. Muchas veces se les silencia, arrincona y algunos viven en la más triste soledad.
Habría que aprovechar la ocasión para aprender de muchos de nuestros mayores, de su conocimiento, experiencias, de su riqueza en saber y vida. Hay que aprender a respetarlos, escuchar sus consejos, tenerlos en cuenta. Y tenemos que plantearnos qué nos vamos dejando en el camino y también reflexionar sobre lo que está pasando con los derechos de los trabajadores, derechos que en la práctica a veces no se respetan y se exigen horarios sin límites incompatibles con una vida familiar. SAGRARIO HIDALGO FERNÁNDEZ- Madrid - 15/02/2011.

No hay comentarios: