jueves, 6 de noviembre de 2008

Héroes, pero no trágicos

Es propio de los grandes hombres, las grandes palabras. De los que leen a Shakespeare, de los que conocen a los fundadores de Atenas se esperan gestos grandes, porte de héoes, que ellos mismos sean constructores de países. Dice el conseller Maragall, padre de la LEC:
"Resulta inaceptable que los presupuestos del Estado estén cerrados antes de lograr un acuerdo de financiación. Esto es incongruente con el propio Estatuto. La LEC requiere una inversión de 1.500 millones de euros anuales hasta 2016". 
Pero las palabras de los hombres vulgares son sucias y astilladas, apenas sirven para recomponer la realidadad maltrecha:
"Que no nos diga el consejero que el curso comenzó con normalidad y sin incidencias, porque aquí los problemas se solucionan con la voluntad de los profesores, que como hormiguitas van arreglando las cosas. El profesorado avisa de la saturación de las aulas: "Se han cerrado aulas de acogida y se han recortado los recursos, cuando hay escuelas que tienen hasta un 90% de diversidad cultural. Faltan educadores especiales que atiendan a niños con necesidades educativas específicas. No hay ni mesas ni sillas. Algunos centros han tenido que ceder mobiliario sobrante a otras escuelas. E incluso hay casos en que el mobiliario no se renueva desde hace 30 años. Centros de lo que carecen de equipamientos, como el CEIP Francesc Aldea, que hace 20 años que reivindica un gimnasio. Las aulas informáticas han quedado desfasadas, como no llegan los recursos desde el Departamento de Enseñanza, se depende de las aportaciones de las asociaciones de padres para enovarlos".
Esos héroes de gesto adusto, incomprendidos, a los que el mundo no recompensa, a los que las historia no reconoce, esos héroes que nos dirigen, que construyen el mundo que habitamos.

No hay comentarios: