miércoles, 25 de marzo de 2009

Los modelos lingüísticos

La Eurocámara prefiere salvaguardar el multilingüismo en los países o regiones en que coexistan dos o más lenguas oficiales al derecho de los padres a elegir la lengua en que deben ser educados sus hijos. Para compensar la Eurocámara reclama una indefinida atención especial para los niños que no puedan estudiar en su lengua materna.
 
Estos son los seis modelos que se aplican es España:

- Cataluña. Inmersión lingüística. La lengua vehicular es el catalán. Los padres pueden pedir la escolarización en castellano (en las mismas aulas) hasta los ocho años. El hermano Maragall se niega a aplicar la tercera hora de castellano en primaria, incumpliendo la ley.
- Baleares. A partir de seis años la enseñanza es al 50%, en catalán y castellano, dependiendo del proyecto de cada centro.
- Comunidad Valenciana. Cada centro elige: en valenciano (con una asignatura de castellano), en castellano (con materia de valenciano) o bilingüe. Y los padres eligen centro.
- Galicia. Al menos la mitad de las materias, entre ellas todas las troncales, se han de dar en gallego. El nuevo Gobierno cambiará esta norma.
- País Vasco. Hay tres opciones: en euskera, en castellano y bilingüe. El nuevo Gobierno cambiará esta norma.
- Navarra. Como en País Vasco, con otra opción más: castellano sin materia de euskera.

No hay comentarios: