martes, 14 de abril de 2009

Una cartera vacía de contenido

A qué se enfrenta el nuevo ministro de educación. Para empezar este hombre tendrá una cartera vacía de contenidos concretos, la educación está transferida a las comunidades autónomas. Pero sí puede hacer algo importante: diseñar los grandes proyectos -la gran reforma educativa que el país necesita- y subnanar los males generales de la educación, que no es poca cosa.
En la educación universitaria topará con el rechazo al plan Bolonia, en la enseñanza secundaria con una palabra que pesa como una losa, fracaso: ese 31% de jóvenes que abandona tras la ESO, una formación profesional renqueante, un bachillerato que no encuentra su camino entre la secundaria obligatoria y la universidad, una selectividad que debe adaptarse a la nueva universidad, un estatuto docente sin definir.
¿Será capaz este hombre sin cartera de afrontar tales retos?

A ver si este hombre, tras el momento de satisfacción, pasa rápidamente a la acción, como dice en esta entrevista, siempre que sea capaz de salir de los lugares comunes que le han propulsado hasta ahora, en el grupo PRISA, en la Conferencia de rectores y hacia el gobierno.

video

No hay comentarios: