lunes, 22 de febrero de 2010

La escuela pública es la garantía de la igualdad de oportunidades

Al ministro Gabilondo en sus propuestas para el pacto educativo se le ha pasado por alto afirmar la escuela pública. Igualmente yerran los que piensan que la igualdad de oportunidades se consigue bajando los niveles de exigencia para aprobar a todos. Eso produce el efecto contrario, condena a las capas más humildes de la población a la indigencia cultural y les niega el acceso -oportunidades- a puestos relevantes en la sociedad. O acaso eso es lo que quieren. Si la escuela pública no ofrece calidad, sí que la ofrece la privada, con lo que quienes sólo puedan ir a una pública devaluada están en peor situación para optar a esos puestos.
La educación pública debe seguir siendo el eje vertebrador, el que garantice tanto la calidad como la equidad, y hacen falta muchos recursos. Debe haber un reparto de los alumnos inmigrantes o con dificultades socioeconómicas entre la pública y la concertada [la privada subvencionada]. Y ahora -los datos son muy tozudos- la gran mayoría está en la pública.
La red de enseñanza pública debe ofrecer un sistema objetico, riguroso y eficiente de educación para todo el mundo y debe formar cabalmente a aquellos que se esfuercen y merezcan llegar a las ocaciones de selección que se vayan presentando. De otro modo las familias bien pertrechadas, económica y culturalmene, tienen todas las de ganar, como así ha sido hasta ahora, porque pueden permituirse mediante pago acceder a colegios de excelencia o porque mediante pago, otra vez, pueden presionar -enseñanza privada- para que se apruebe a sus hijos, aún sin merecerlo.

No hay comentarios: