jueves, 18 de marzo de 2010

Ahorrando por la parte débil

13 institutos de Cataluña perderán el bachillerato por razones presupuestarias, según el Departamento de Educación.
Hubo un tiempo en que los políticos de Enseñanza en Cataluña y los alcaldes de los pueblos optaron alegremente por llenar de IES los municipios. Siguiendo el espíritu de la época querían ser más grandes, tenidos en mayor consideración, recibir más dinero. Un político se medía por la magnitud de su derroche. Muchos de ellos siguen en activo, algunos han medrado. Su gestión de entonces se ha demostrado ruinosa para la comunidad, la de ahora está a la vista de todos, en ese Tripartito renqueante que agrava cada problema que le toca resolver. Nunca pensaron que el viento aflojaría y que habría que arriar las velas. Ahora el conseller de la cosa elimina las lineas de bachillerato de muchos centros, y toda la enseñanza secundaria en algunos. Quiere ahorrar, dice. Pero hay que fijarse en qué poblaciones, en qué barrios meten las tijeras.
Suprimir el bachillerato de algunos centros, de determinados barrios, supone condenar a muchas familias a una enseñanza limitada, las expectativas para sus hijos quedan de golpe reducidas. Al mismo tiempo se sigue hablando de extender la cobertura presupuestaria del Estado al bachillerato en los centros concertados. Hay que pensar por tanto que al Tripartito, al PSC, al conseller Maragall no le interesa la mejora de las condiciones de vida de los humildes, de los inmigrantes, de las familias con menos recursos económicos y culturales, sino sólo la de la clase media que es quien les vota. Esa clase media que apenas moverá un músculo por la suerte de esa gente, en cuyos barrios no vive, y que seguirá votando a quien mejor defiende sus pequeños privilegios. Las decisiones políticas no son sólo gestión de recursos, también plantean cuestiones de decencia.
"Si nos quitan el bachillerato, este instituto será un gueto. No ha habido manera de convencerles. Les he dicho que estamos en una barriada popular y que perder el bachillerato hará que algunas familias se lo piensen antes de traer aquí a sus hijos. Este instituto de L'Hospitalet tiene más de 800 alumnos. Ya tenemos más del 90% de inmigración y tememos que aún aumente más. No hay marcha atrás".(Dolores Agenjo directora del Instituto Pedraforca, barrio de Pubilla Casas de L'Hospitalet).

No hay comentarios: