Lo dice esta carta, la escuela pública es la garantía de la igualdad
¿Por qué hay que negociar el grado de desigualdad? ¿Por qué tenemos que decidir cuánta educación concertada? La educación es sagrada y todos los niños españoles tienen derecho a acceder a la mejor educación, a ser posible la misma para todos. Si todos estamos de acuerdo en que vamos a apoyar el mejor sistema posible, la educación pública será la mejor opción posible para todos. Para ello es necesario que todos los recursos disponibles se destinen a ese proyecto común que es el de todos. Para un verdadero pacto hace falta un verdadero compromiso y eso pasa por llevar a nuestros hijos a los colegios públicos.
¿Hasta qué punto estamos representados los alumnos, padres y profesores de la escuela pública, en los foros donde se firmará este pacto por la educación? o, dicho de otro modo, ¿cuántos diputados, senadores, ministros, consejeros de comunidades autónomas llevan a sus hijos a la escuela pública?
Exceptuando el caso de Bélgica y Holanda, España es el país europeo que más enseñanza privada tiene de Europa (30% de escolares estudian en colegios privados o concertados). Los países nórdicos, Suiza, Alemania o Austria, todos ellos tienen sistemas públicos de enseñanza en un 95% y no existen, prácticamente, los centros subvencionados.
Son sistemas educativos volcados en la fortaleza del sector público educativo y son los sistemas que mejor funcionan del mundo y donde los jóvenes salen mejor instruidos. En realidad son sistemas de escuela única y también son sistemas educativos laicos.
ALEXA PORTILLO CAPELLI - Madrid - 07/03/2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario