jueves, 29 de abril de 2010

El abandono educatico, España a la cabeza.

Este es el exacto lugar de España.
Porcentaje de la población entre 18 y 24 años que no ha completado la Educación Secundaria de 2ª etapa y que no sigue ningún tipo de estudio formación.
El abandono educativo temprano afecta a casi un 32% de los jóvenes españoles, el peor país después de Malta y Portugal. La lacra, además de frenar el desarrollo de un capital humano capaz de cambiar el modelo productivo, devora miles de millones de euros públicos cada año.
En comparación con otros países del entorno europeo, los estudios de la UNESCO muestran que efectivamente España está en la parte baja de la tabla en cuanto a calidad de la educación y nivel educativo alcanzado en el secundario: muchos más niños dejan la escuela sin terminarlo, cerca del 30%, frente al 15% europeo.(...) En comparación con otros países, España tiene menos de un 20% de los alumnos cursando formación profesional de nivel secundario. En Holanda, ese porcentaje es de 45%. La formación tecnológico-profesional (universitaria en muchos casos) ha estado ligada al desarrollo productivo endógeno en muchos países, y para ello se requiere una buena formación de base, primaria y secundaria, ya sea profesional o general.
Sigo creyendo que un buen profesor es el eje central de una buena calidad de la enseñanza. Me refiero a la existencia de profesores altamente cualificados que gocen de buenas condiciones de trabajo. Sí creo en el uso de la tecnología en el aula, en nuevas organizaciones escolares más flexibles... pero todo ello en la medida en que el profesor esté capacitado para esas condiciones.  Paula Razquin, especialista de Educación de la UNESCO.

No hay comentarios: