Nunca ha habido un porcentaje tan alto de alumnos aprobados en la Selectividad como con el nuevo sistema de Pruebas de Acceso a la Universidad que se estrenó el año pasado. Fueron casi nueve de cada 10 (el 89%) los bachilleres que superaron el examen de junio y septiembre, 3,5 puntos más que el año anterior y la cifra más alta registrada nunca (el Instituto Nacional de Estadística conserva datos desde 1982). Si en junio el salto ha sido de dos puntos respecto al año anterior (del 91% al 93%), en septiembre ha sido de ocho: del 66% al 74%.
las pruebas han perdido parte de su sentido, el que se refiere a la comprobación de un mínimo de conocimientos y madurez antes de llegar a los campus. Así, ya solo sirve como "mecanismo de ordenación por notas para el acceso a los estudios más demandados y con mayor límite de plazas (Medicina, por ejemplo)", dice el expresidente de los rectores Juan Vázquez. Y coincide el presidente de la asociación estatal de directores de colegios e institutos públicos (Fedadi), José Antonio Martínez.
martes, 1 de marzo de 2011
En selectividad, ya aprueban casi todos
Ya aprueban casi todos los que se presentan a la selectividad. ¿Son los alumnos mejores que antes, más listos, más estudiosos? ¿Hemos convertido el segundo de bachillerato en una academia de oposiciones, como dicen algunos? ¿Las preguntas son más fáciles; saben los alumnos lo que les va a caer? ¿Han rebajado el nivel de exigencia los correctores?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario