miércoles, 2 de marzo de 2011

Niña gallega con hiyab

El colegio de Arteixo pide a Educación que traslade a otro centro a una niña que usa velo.
El consejo escolar del Colexio Novo de Arteixo, en el que está matriculada una niña española de origen magrebí y religión musulmana que lleva velo, decidió ayer solicitar a la Consellería de Educación que cambie a la alumna de centro. El consejo se reunió durante algo más de una hora para debatir el problema ocasionado por el reglamento interno del que se dotó a principios de curso, que prohíbe llevar en las aulas cualquier tocado, sean gorras o hiyabs. La niña, que el curso pasado lo llevaba solo ocasionalmente, decidió este año ponérselo siempre, una conducta que la dirección del centro sancionó como falta leve, imponiéndole a la alumna tres días sin asistir a actividades extraescolares. Como, una vez cumplido el castigo, la niña siguió llevando velo, el consejo tenía que decidir cuál de las sanciones por falta grave le imponía.
¿Qué sentido tienen estas prohibiciones? ¿A quién favorecen, a la niña, a sus compañeros, a la comunidad o tan sólo a los principios, de una consistencia pétrea superior a los de la propia niña, con la diferencia de que ésta está en edad de formación?
El edil de educación, el teniente de alcalde de Arteixo, Xosé Márquez, de Terra Galega, tiene la desfatachez de decir:

""Decidimos, dentro de las siete u ocho opciones, la mejor para ella y para nosotros, y la más eficaz".
Por cierto, el Ministerio del Interior permite el hiyab en los DNI.

No hay comentarios: