¿Es necesario que un profesor sea considerado autoridad pública para que se le respete? La situación que padecen muchos centros, con reglas que se cumplen a regañadientes y donde lo natural parece ser desafiarlas por parte de algunos alumnos, y el hecho de que cada vez son más familias las que delegan la educación de sus hijos completamente a la escuela, además de la inculcación de determinados valores son los argumentos en los que se apoyan los férreos defensores de esta medida.
Los padres opinan:
La Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos, se muestra de acuerdo en que se realce la figura del profesor.
La Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres de Alumnos de Centros Públicos de Enseñanza, Jesús Muria, defiende que basta con que el profesor tenga autoridad moral, la capacidad de empatizar con las familias y los propios compañeros para hacer de la comunidad educativa un lugar de encuentro, convivencia y libertad.
Desde la Universidad de Salamanca:
"el reforzamiento de la autoridad se consigue, sobre todo, promoviendo, reforzando y reconociendo la calidad de su formación profesional; mejorando sus condiciones laborales, promoviendo la calidad de los recursos a su disposición, dando publicidad a sus iniciativas innovadoras y a sus instituciones". Joaquín García Carrasco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario