Más cartas,
Desde que estalló la crisis económica que sufrimos no son pocos los economistas, generalmente del ámbito educativo, que reclaman la introducción de una asignatura de economía en la Educación Secundaria Obligatoria. Dicha asignatura, aseguran, sería una vacuna contra los excesos que han provocado la propia crisis. Ahora, además, parece que el informe PISA medirá los conocimientos financieros de los alumnos de 15 años a partir del año 2012. Puede que tengan razón quienes hacen esas propuestas, aunque, sinceramente tengo serias dudas respecto a su eficacia. Pero de lo que no me cabe duda es de que el informe PISA debería evaluar el conocimiento financiero de los economistas, al menos de aquellos que trabajan en los bancos centrales, en el Banco Mundial y en el Fondo Monetario Internacional, que, con su ineficacia han provocado la crisis financiera que estamos pagando las clases medias y los trabajadores. JOAQUÍN FERNÁNDEZ CACHO - Zaragoza - 01/03/2011.Otra carta,
He leído en EL PAÍS que el informe PISA, que evalúa el nivel del alumnado en comprensión lectora, matemáticas y ciencias, también analizará el año próximo los conocimientos financieros de los estudiantes de 15 años.
Ya en 2005, un informe de la OCDE recomendaba a Gobiernos la creación de planes para la promoción de la educación financiera en sus países y defendía la necesidad de introducir esos proyectos en edades tempranas. La ausencia en nuestra oferta formativa obligatoria de este tipo de conocimientos es inexplicable y exigirá del sistema educativo un serio esfuerzo que permita encarar las sucesivas evaluaciones de este programa con mínimas garantías. Para ello la materia ha de plantearse de oferta obligatoria y atribuirse a los docentes especialistas de Economía, presentes en todos los institutos. El asunto es lo suficientemente serio como para superar planteamientos superficiales, como el de los módulos de una hora lectiva impartida por cualquier profesor necesitado de completar horario. FELIPE FOJ - Málaga - 25/02/2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario