miércoles, 11 de marzo de 2009

El Supremo dice no al curso puente

Suceden cosas raras en nuestro país. Ahora resulta que son los jueces quienes deciden sobre la política educativa. El Supremo anula lo que el ministerio de educación llamaba curso puente entre primero y segundo de bachillerato, es decir, la posibilidad de que alumnos de primero con tres o cuatro asignaturas suspendidas pudiesen completar un curso con las suspendidas y con otras de segundo y así facilitarles el mal trago que para algunos supone hacer el bachillerato en dos años. En realidad no es muy diferente de lo que en la práctica de los centros sucede, muchos alumnos dedican tres años de su vida a este ciclo escolar.
Se hace difícil ver cómo el ministerio con esa medida podía cumplir su objetivo, que era reducir el abandono escolar (el 31% de los jóvenes deja de estudiar después de la educación obligatoria, el doble de la media de la UE).

Cada año, el 23% de los alumnos de 1º de Bachillerato repite (porcentaje que va desde el 28% en Baleares hasta el 13,5% en el País Vasco), según los últimos datos del Ministerio de Educación, de 2007.

Los jueces deberían dejar que el ministerio, o las consejerías del ramo, programe, eso sí adecuadamente, por ejemplo pensando si no sería bueno que fuesen tres y no dos los años dedicados al bachilleraro.

No hay comentarios: