viernes, 17 de abril de 2009

Pocos ordenadores y mal usados

¿Cuánto tiempo llevan diciéndonos que van a informatizar la escuela y conectarla a Internet? ¿Qué se ha conseguido hasta ahora? Alguna cosa sí, hay centros bien dotados, otros no.
Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), encargado por la Fundación Telefónica, concluye que ni los docentes saben sacarle partido pedagógico a los ordenadores ni los alumnos los utilizan prácticamente para otra cosa que no sea buscar información.
«La mera presencia de medios informáticos en los centros no conlleva la extensión automática de su uso con fines educativos ni desencadena procesos de innovación docente», ('Telos', Julio Meneses, Josep María Mominó y Carles Sigalés, Departamento de Estudios Psicológicos y Ciencias de la Educación de la UOC).
 En Cataluña, el proyecto Heura, "Internet en las aulas", del Departament d'Ensenyament, con 48 millones de euros, pretendía informatizar 2.001 centros (ahora son 2.030). En alrededor de 400 se está trabajando. En más de 600, todo está por hacer. Marta Cid, en mayo de 2005, entonces consejera de Educación, aseguró que el curso 2007/2008 acabaría "con todos los centros del país con conexión a Internet desde el aula" y que se destinarían 167 millones de euros. Promesas.

No hay comentarios: