miércoles, 17 de febrero de 2010

El pacto por la Educación es vital

Esta carta,

Rajoy presentó el 18 de enero sus propuestas para llegar a un Pacto de Estado por la Educación. El ministro Gabilondo hizo lo propio el pasado día 27. Afortunadamente, entre lo expuesto por ambos hay bastantes coincidencias. Los dos proponen que al final de la Primaria y del tercer curso de la ESO se haga una prueba externa a todos los alumnos para saber su grado de conocimientos. También que después de tercero de ESO se establezcan tres vías: una dirigida al Bachillerato, otra a la FP y la última al acceso inmediato al mundo laboral, mediante un Programa de Cualificación Profesional Inicial.
Podemos estar ante el momento histórico en el que los dos grandes partidos se ponen de acuerdo para fijar un modelo educativo eficaz y estable. Esta oportunidad, sin embargo, se podría perder si falta el coraje para tomar decisiones incómodas y a la vez necesarias. Uno y otro han planteado que las mencionadas pruebas externas sólo tengan carácter orientador. Es decir, que no influyan en la nota final del alumno. De ser así, estas evaluaciones no constituirán ningún estímulo para el alumnado.
Para tener un buen sistema educativo es imprescindible que dichas pruebas determinen la nota final del alumno o, al menos, influyan en ella. Así se hace en los países que más han progresado en el ámbito educativo. Antonio Jimeno. Correo electrónico.

No hay comentarios: