Este año es el último en el que los profesores funcionarios pueden acogerse a la jubilación anticipada incentivada a los 60 años. Los sindicatos intentan prolongar esta posibilidad, pero el Gobierno ha presentado una propuesta que eleva la edad de jubilación a los 67 años, con posibilidad de ese retiro anticipado a partir de los 65. La propuesta es elevar hasta esos 67 años la edad de jubilación de los funcionarios del régimen de clases pasivas del Estado (unos 998.000 funcionarios, de los que 600.000 son docentes) y "armonizar" así dicho régimen con el general de la Seguridad Social.
El Ejecutivo propone no sólo ampliar la edad de jubilación de los 65 a los 67 años y regular la posibilidad de acceder al retiro anticipado a partir de 65, sino también el tiempo de servicio para cobrar una pensión completa. Así, para la jubilación a los 67, un profesor tendrá que haber trabajado al menos 37 años y para optar a la anticipada deberá acreditar 38 años y seis meses. A partir de los 63, si se acreditan 33 años de servicios efectivos al Estado también podrán retirarse, pero, en este caso, vinculada a la aplicación de un coeficiente reductor del 1,87 por ciento de la pensión por cada trimestre o fracción de trimestre que el funcionario adelante la edad de jubilación.
¿Qué pasa en Europa? En general, en Europa, la jubilación se sitúa en torno a los 60 años y con derecho a percibir la pensión completa si se ha cumplido el número de años de servicio exigido, una cifra que varía de unos países a otros, según un estudio elaborado por la Federación de Enseñanza de UGT (FETE-UGT) con datos de la oficina de estadística educativa de la UE (Eurydice).
Así, con 30 años de servicio y 60 de edad, los profesores pueden optar al retiro anticipado en Bélgica, Dinamarca, Irlanda, Francia, Grecia, Luxemburgo, Hungría -las mujeres con algunos años menos de servicio y 57 años-, Austria, Islandia y Liechtenstein. En Alemania y Noruega, los docentes tienen opción de jubilarse con 30 años de antigüedad y 63 de edad y 30 de servicio y 62 años de edad, respectivamente. En Rumania, los hombres con 30 años de servicio y 59 años de edad, y las mujeres con 54 años y algo menos de 30 de antigüedad; en Eslovenia, los hombres con 30 años de servicio y 61'4 años de edad, y las mujeres con 30 años de servicio y 55'4 años de edad.
No existe jubilación anticipada de los profesores en Bulgaria, Estonia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Eslovaquia, Finlandia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Reino Unido porque, en la mayoría de estos países, la edad oficial de jubilación se sitúa por debajo de los 65 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario