domingo, 7 de septiembre de 2008

Memoria operativa

¿Es necesaria la memoria para triunfar en la vida? ¿Es necesaria la memoria para aprender?

 Dice Daniel Pennac en esta interesantísima entrevista,

"No pretendo compararme con él, pero me sucede lo que a Michel de Montaigne: no tengo memoria funcional. Él, que era un hombre bien educado y cortés, era incapaz de recordar los nombres de sus sirvientes. Para lograrlo recurría a trucos nemotécnicos, como asociar el apellido con la función que desempeñaban o con el nombre del pueblo donde habían nacido. Montaigne anotaba sus libros y luego no era capaz de recordar lo que significaba aquella anotación, por qué la había hecho. Hubo un momento en que intenté llevar un diario personal pero limitándome a lo factual. Cuando lo releía no recordaba ninguno de los hechos que había anotado. Es la ficción la que me permite recordar. Es un psicoanálisis salvaje".

**

Pennac que se dio a conocer en España por aquel ensayo, Como una novela, publicado por Anagrama, donde aconsejaba abandonar sin temor una lectura que resultase aburrida, porque la lectura sólo tiene sentido si es placentera, dice muchas cosas interesantes más, como esta:
"En cualquier caso, cuando se habla de violencia en la escuela no hay que olvidar que la escuela es, per se, el lugar de todas las violencias. Es el lugar donde se entrechocan el conocimiento y la ignorancia. Enseñar es violento, es violentar al otro. ¡Todo acto iniciático es violento!"

No hay comentarios: