jueves, 29 de enero de 2009

Tener estudios ayuda a mantener o encontrar empleo

Parece una obviedad, la estrecha relación entre nivel educativo y desempleo, ahora, en tiempos de crisis, los datos lo corroboran de forma contundente. La información la proporciona la última Encuesta de Población Activa (EPA), que pone de relieve que mientras el 20,45% de los trabajadores con educación primaria está en paro, entre los licenciados el desempleo afecta únicamente al 7,45%, muy lejos, por lo tanto, del 13,9% que se estima para el conjunto de la población activa.

Si tomamos los dos extremos del sistema educativo la evidencia de la relación aumenta, el desempleo entre quienes no tienen ninguna clase de estudios -aquellos a los que Estadística denomina analfabetos- se situaba al acabar el año pasado en un increíble 35,45%. Por el contrario, entre aquellos universitarios que han realizado el doctorado, el paro es prácticamente irrelevante: sólo un 2,15% no tiene un puesto de trabajo. Hay, por lo tanto, pleno empleo en el ‘sector’. Entre los hombres, de hecho, el desempleo afecta sólo al 0,53%, mientras que entre las mujeres se sobrepasa el 4%.

No hay comentarios: