
El estudio, La calidad de las universidades en España, analiza 32 variables agrupadas en 10 factores: recursos humanos, medios informáticos, libros por alumno, tesis, patentes, proyectos de I+D... La mayoría de los datos, recogidos en el curso 2006-2007, han sido facilitados por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) al equipo de investigadores encabezado por el catedrático de Economía Aplicada Mikel Buesa.
La Universidad de Navarra parte como la mejor de la lista. Tiene un 100 en docencia y en investigación. El informe redondea sus resultados al 100% y la toma como modelo para medir al resto. Le sigue la Universidad de Córdoba, con 38 puntos de diferencia. A partir de ésta, los saltos en la lista son más reducidos. Hay 23 (todas públicas) que obtienen más de 50 puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario