miércoles, 3 de junio de 2009

Denigrar a los docentes por internet

Se está convirtiendo en un deporte de moda. La caza del profe y su exposición en internet. La difusión en Internet de imágenes denigrantes de profesores, sobre todo de la enseñanza secundaria, es una práctica en auge. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) tramita las primeras diez denuncias por ofensas difundidas en las redes sociales contra docentes: profesores que han visto sus imágenes circular por las redes sociales, suplantada su personalidad o con perfiles creados a su nombre con datos falsos.

Todo ello gracias al uso generalizado del teléfono móvil y al auge de las redes sociales del tipo Facebook. Aunque de momento son casos muy localizados, porque el 94,6% de los profes dice que nunca han recibido amenazas y sólo un 4,8 afirma que a veces, un 0,5% a menudo y un 0,1%, mucho.
La circulación de imágenes por Internet supone sacar a la luz el tema de la violencia. Antes quedaba dentro de las aulas escondido, tapado y negado. Ahora no se le puede dar la espalda, porque lo estamos viendo.
Para los padres e incluso para los compañeros de claustro, un profesor maltratado es un profesor incompetente: a ti te demandan, pues a mí no, piensan.
Los docentes se ven encerrados en un aula donde la indisciplina campa a sus anchas, culpados de no ser capaces de controlar una situación y bajo un principio de negación institucional de la violencia.
Y a estas alturas de curso el profesor es como un clip, que a fuerza de haber sido maleado durante todo el año, está a punto de romperse. Araceli Oñate, psicóloga.

No hay comentarios: