Sigue José Luis Barbería con su excelente reportage sobre la violencia en el hogar familiar.
¿Qué está pasando para que niños y adolescentes que antes se fugaban del hogar opten por quedarse en casa a tiranizar a sus progenitores? ¿Y para que los padres que antes expulsaban del hogar a sus hijos díscolos o depravados ocupen hoy el papel de víctimas?
Aquí unas cuantas respuestas:
"El principio de autoridad se ha debilitado y ni la sociedad ni la familia han sabido establecer otros valores y límites. Las agresiones a los padres y la violencia de género aumentan porque nos estamos equivocando gravemente en la educación". José Vidal, médico y director de la cárcel de Morón de la Frontera.
"La mayoría de los menores delincuentes surgen en un modelo permisivo e indulgente que genera niños individualistas y hedonistas, incapaces de aceptar la frustración". Ana Rodríguez, pedagoga del Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
"Como el modelo autoritario de familia no ha sido sustituido por un modelo alternativo verdaderamente educativo, muchos padres no saben qué deben hacer con sus hijos, más allá de transmitirles los afectos. Detectamos con frecuencia un problema de ausencia de la figura paterna, bien porque la pareja se haya separado, porque se trata de una familia monoparental o porque el padre o la madre se inhiben o están muy ocupados en el trabajo". Fiscal Consuelo Madrigal.
"Tenemos que volver a la educación en valores, a socializar en la convivencia y el respeto". David Huertas, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Guadalajara.
Interesante dato el que ofrece el que ofrece la Fiscalía de Menores para explicar la sensación de peligrosidad de los menores de bandas fromadas por niños menores de 14.
"Los reclutan en las poblaciones marginales. En Rumania, pagan a los padres 2.000 euros a cambio de que les cedan el niño por unos meses. Los traen a España y los ponen a delinquir, desde la seguridad de que no pueden ser imputados penalmente. Tenemos pequeños que han sido detenidos y puestos en libertad ciento y pico veces". En Cataluña, los menores delincuentes que se inician en el delito antes de los 14 años vienen a suponer el 9%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario