La Escuela Miralvalle, de Plasencia, en Cáceres, funda su autonomía en la gestión de su biblioteca para mejorar en lectura y participación de las familias en el centro (sic). Así que manos a la obra crearon equipos de atención a la diversidad, de educación por la paz y de tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
"Elaboramos un plan de mejora y creamos un proyecto de biblioteca en el que participaron profesores, padres y alumnos. Todo ello favoreció la coordinación interna del centro y nos animó a seguir avanzando en esa dirección".Seis años después, esta escuela extremeña aprueba con nota ambos propósitos. El porcentaje de aprobados en 6º de Primaria ha pasado del 78% al 92%, afirma la directora.
El (IES) Azorín de Petrer, Alicante, creó un cargo educativo original: el de coordinador de la convivencia, que dirige una comisión de profesores, alumnos y padres.
"El eje vertebrador del centro no tiene que ser el equipo directivo sino los profesores, los tutores y los alumnos. Entre todos ofrecemos soluciones positivas. Los problemas se atajan y no siempre se solventan con expulsiones".El medio centenar de expedientes disciplinarios que cada año firmaban los profesores se quedan ahora en dos. Y el éxito académico de los alumnos también ha mejorado. La tasa de fracaso escolar ha bajado de un 20% a un 15%.
El IES Alcarràs, Lleida, tiene un plan mucho más convencional. Ha contratado a monitores para que ayuden a los estudiantes que lo necesiten y quieran solicitarla, una vez que acaban las clases. Los monitores son estudiantes universitarios.
En la escuela donostiarra Amara Berri se aprende jugando. Los alumnos hacen un periódico y preparan programas de radio y charlas en público, dejando el libro de texto en el armario.
"Los chavales juegan a ser periodistas y a la vez desarrollan competencias comunicativas".El objetivo de este colegio, en el que estudian alumnos de hasta 12 años, es que todas las actividades tengan un "para qué", es decir, una finalidad que los estudiantes vean útil para la vida.
La cuestión es, ¿mejora la autonomía los resultados? Pues sí y no, depende de muchas variables, es decir, como en cualquier otro centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario