miércoles, 19 de enero de 2011

La solución la tienen los pedagogos

No hace falta preguntar a los pedagogos con puesto en plaza, es decir, profesores de Didáctica, sobre los males de la enseñanza, y sobre la solución de los problemas que descubre el informe Pisa, ellos siempre están dispuestos:
La formación matemática y científica de los profesores de primaria es muy baja, con una concepción tradicional de los contenidos curriculares. También la formación didáctica y profesional de los profesores de secundaria sigue siendo manifiestamente mejorable. A estos datos se añade el cambio actual de paradigma en educación que subyace a la implantación de la enseñanza por competencias. En este marco la traslación al aula de las medidas y recomendaciones que surgen del Informe PISA, presenta dificultades que hay que abordar con decisión y contar con el apoyo decidido de los profesionales implicados.
Es decir, primero se nos llama tontos y después se nos pide responsabilidad. Es lo que siempre han hecho,  y les ha funcionado. Ahora bien, ¿saben algo de cómo funcionan las aulas; saben algo de la vida familiar de los chavales; saben algo de sus intereses, gustos, expectativas? ¿Han levantado los ojos, esos catedráticos de pedagogía, de sus diagramas, esquemas y lucubraciones?

Por lo que a ellos respecta lo tienen claro, siempre lo han tenido, han de seguir en el meollo de la cosa, la solución de cualquier problema debe seguir en su negociado:
La formación inicial del profesorado en primaria y secundaria está en proceso de cambio, sustentada por un programa, serio y pertinente, de mejorar la preparación de los docentes que se forman en las universidades. En segundo lugar, la formación de los profesores noveles durante sus primeros años exige su reconsideración y puesta en valor, para que puedan recibir una formación práctica en sus primeros años de trabajo en el aula, desde los procesos de acción-reflexión. Esta etapa formativa estado siempre poco considerada. Finalmente, la formación continua necesita una profunda reconsideración que aborde e integre los cambios derivados de la innovación curricular. A juicio de expertos y sociedades de profesores, el actual sistema de formación permanente mediante cursos está superado.

No hay comentarios: