martes, 17 de mayo de 2011

Inteligencias múltiples


Al profesor y psicólogo estadounidense Howard Gardner le han dado el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Propone la teoría de las inteligencias múltiples. Gardner sostiene que no existe una inteligencia única, sino que cada individuo posee al menos siete habilidades cognoscitivas: inteligencia lingüística, lógico-matemática, cinético-corporal, musical, espacial, interpersonal e intrapersonal. A estas siete líneas de inteligencia, descritas en 1983, Gardner añadió posteriormente una octava, la inteligencia naturalista o de facilidad de comunicación con la naturaleza. Además, estas inteligencias no tienen un valor intrínseco, lo que importa es el comportamiento del individuo en sociedad, usando su inteligencia.

Según Mauro F. Guillén, director del instituto "Joseph H. Lauder" de la Universidad de Pennsylvania, Gardner refuta la teoría tradicional de que la inteligencia "se puede cuantificar y es innata".
"Todos los niños y niñas tienen distintas cualidades, debilidades y fortalezas; en el ámbito de la inteligencia, no se puede reducir todo a un número ni se puede pretender que sólo hay una manera de ser inteligente. Hay distintas maneras de ser listo, de aprender y de avanzar en la vida".

No hay comentarios: