martes, 3 de mayo de 2011

La OCDE: "los españoles no pueden conciliar la vida laboral y familiar"

También un informe de la OCDE asegura que España necesita favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar. No hay suficientes guarderías fuera del horario escolar. El servicio para atender a los niños fuera de los horarios escolares "es limitado y muchos padres" tienen que recurrir a dispositivos "informales". Una cuarta parte de los abuelos se ocupan de sus nietos cada día, señala la organización.
Eso a pesar de que las ayudas públicas a la familia aumentaron entre 2003 y 2007 hasta el 1,6 % del Producto Interior Bruto (PIB), cifra muy inferior a la media del 2,2 % de la OCDE, por debajo de países como Francia (3,7 %), Dinamarca (3,7 %), Reino Unido (3,6 %) e Islandia (3,5 %). 
Otra queja: la distancia entre hombres y mujeres en el tiempo que dedican a las labores domésticas: menos de dos horas al día para los primeros y unas cinco horas para las segundas, la sexta mayor diferencia de los países miembros.
"Una división más equitativa del trabajo no remunerado en el interior de los hogares en España podría contribuir a una mayor participación de padres y madres para cumplir sus aspiraciones laborales".
Un 17,3 % de los niños viven en España en familias pobres, porcentaje notablemente superior al 12,7 % de media de la OCDE. Los autores del informe insisten en que "el trabajo es clave para reducir la pobreza". La prueba es que en las familias en que solo hay un sueldo, el porcentaje de niños pobres es del 23,7 %, y en las que ningún miembro trabaja, del 71,7 %.

No hay comentarios: