lunes, 17 de noviembre de 2008

Concluir la ESO es necesario para vivir con decencia

Entrevista. Fernando Reimers Catedrático de Educación en Harvard. Publica el informe Leer (comprender y aprender) y escribir para comunicarse. Desafíos y oportunidades para los sistemas educativos.
Hay una estrecha relación entre las competencias de comunicación y las competencias ciudadanas, y ambas son desde siempre objeto principal de la escuela. La escuela pública como la conocemos es el resultado de las ideas de Rousseau, que planteaba que es el contrato social el que permite la virtud, lo que hace que los seres humanos mejoren, a través de la acción colectiva, en las sociedades en las que viven.

El que un tercio de los estudiantes en España no logren culminar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), a casi 20 años de que la ley propusiera esa reforma educativa es preocupante. Lo es especialmente porque uno de los resultados de la globalización es precisamente dar mayores oportunidades a las personas con mayor nivel de preparación. Va siendo cada vez más difícil, tanto en España como en Estados Unidos y en otras economías intermedias y avanzadas, mantener un nivel de vida razonable para quienes no han concluido la educación secundaria.

Educar no es informar, sino desarrollar el talento, y también el carácter de las personas.

No hay comentarios: