miércoles, 14 de enero de 2009

La nueva selectividad permitirá subir nota con una prueba voluntaria

Lo más llamativo de la nueva selectividad que se pondrá en marcha el próximo curso, y que permitirá el acceso a las carreras de grado (sustitutos de diplomaturas y licenciaturas), es que el alumno podrá subir nota al hacer una llamada prueba específica.

Por primera vez, los titulados en Formación Profesional de Grado Superior y en enseñanzas de régimen especial podrán acceder directamente a cualquier carrera universitaria sin necesidad de hacer el examen de Selectividad.a la Universidad, mientras que los mayores de cuarenta años podrán hacerlo aunque no dispongan de titulación académica ni de experiencia profesional.

En idioma extranjero habrá cinco opciones (alemán, francés, inglés, italiano o portugués) con prueba oral incluida, aunque ésta no llegará hasta el curso 2011-2012. Otra novedad del texto es que los alumnos tendrán 45 minutos para descansar entre prueba y prueba.

La nueva selectividad se dividirá en dos fases. La primera, igual que la actual, consistirá en el examen de las materias comunes (Lengua Castellana y Literatura, Lengua extranjera, Historia o Filosofía y, en su caso, Lengua oficial). Se añade un examen de una asignatura de modalidad elegida por el alumno, es decir, una materia especializada de una de las tres vías por la que los estudiantes de Bachillerato optan (Artes, Ciencias y Tecnología o Humanidades y Ciencias Sociales).

Cada examen se puntuara de cero a diez y, para poder acceder a la universidad, el alumno necesitará sacar al menos un cinco de media en la primera fase. Para aquellos que tengan una media en Bachillerato superior al seis, se mantendrá el actual aprobado con un cuatro. La puntuación final de acceso a la Universidad se obtendrá, como ocurre ahora, del 60% de la calificación final del bachillerato y del 40% de esta prueba general.

La fase específica (voluntaria) permitirá mejorar nota a los alumnos que quieran acceder a las facultades con número limitado de plazas. Podrán subir nota haciendo exámenes tipo test sobre otras materias de modalidad diferentes a la ya examinada en la primera fase, que deberán estar relacionadas con la carrera a la que aspira, aunque no tiene por qué haberse cursado en el Bachillerato, y que serán determinadas por cada universidad al comienzo de cada curso, (al mismo tiempo que publican la oferta de plazas). Pueden dar hasta un punto más por materia.

La validez de las notas obtenidas en la prueba voluntaria caducará a los dos años y los alumnos pueden hacerla tantas veces como quieran. Con ella se podrá acceder a una facultad determinada y también permitirá cambiar de carrera. Se tendrán en cuenta las dos mejores notas (de modalidad) obtenidas y cada una de ellas permitirá subir un punto la nota media.

No hay comentarios: