A diferencia de otras carreras en las que hacer un master será voluntario, para los profesores de secundaria será obligatorio para poder trabajar.
El cambio preocupa a docentes y universidades. Primero porque a cuatro meses de que empiece aún no ha sido aprobado por el Ministerio de Educación; segundo porque no se sabe su contenido final, y tercero, por el precio que tendrá.
El master requerirá 60 créditos medidos con el sistema de Bolonia, un año académico. La Universidad de Girona calcula que cada uno de los 60 créditos costará entre 26 y 30 euros, lo que da un coste de entre 1.560 y 1.800 euros para 600 horas presenciales de estudio, además de las prácticas. El actual CAP requiere un tercio de este tiempo y cuesta alrededor de 300 euros.
El master tendrá plazas limitadas, por lo que el expediente académico o el nivel de inglés contarán para acceder a él. Habrá diferentes master , según la especialidad en la que quiera trabajar el profesor, y deberá realizarse un periodo de prácticas en institutos durante un periodo más amplio que el actual.
jueves, 21 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario