miércoles, 20 de mayo de 2009

Ordenadores en las aulas y profesores

 Esta cata,
Recientemente he escuchado una entrevista al señor Gabilondo, nuevo ministro de Educación. En ella se ha hecho especial relevancia a una de las nuevas medidas propuestas por Zapatero, la que hace referencia a un mayor número de ordenadores en las aulas. La solución al problema educativo en España no es la introducción de más ordenadores, de pizarras electrónicas o de centros bilingües.
Los ordenadores son una gran herramienta de trabajo, pero para cumplir este objetivo pedagógico han de cumplirse antes otros dos: reducción de la ratio para atender mejor al alumnado (resulta imposible atender a todos los alumnos con clases de 30 estudiantes) y preparación del profesorado (realización de cursos efectivos para el uso de las nuevas tecnologías).
Sin estas premisas, especialmente la primera, es imposible que los resultados académicos mejoren. Sólo servirán para las estadísticas, para escuchar que en España los centros son bilingües o que todos los alumnos españoles tienen ordenadores, aunque los resultados en asignaturas básicas como las matemáticas o la lengua sigan siendo muy bajos.
JESÚS MARTÍN OSTIOS - Málaga - 18/05/2009 

Y esta otra
Mirando esta tarde las listas de admitidos y excluidos referentes a las oposiciones 2008-2009 que pretende cubrir parte del profesorado de las islas Baleares, quedo negativamente sorprendido al ver, sobre todo, en las islas de Menorca e Ibiza, que en muchas especialidades no hay apenas competencia entre los aspirantes, ya que muchas veces el número de opositores no pasa de cinco.

Al mirar las listas de excluidos, veo exclusiones que podrían perfectamente aumentar la competencia que se le exige al proceso selectivo y que la principal causa de exclusión es no poseer la titulación de catalán.
¿Tan bien está la educación en este país que nos permite el lujo de excluir profesorado que podría ser válido por no poseer dicha titulación? ¿Nos olvidamos que un buen profesor es el que tiene la capacidad de transmitir los conocimientos más allá de la lengua en que lo haga?
Si Albert Einstein hubiera querido en nuestros días dar clases de física en un instituto de las islas Baleares, no podría hacerlo debido al catalán. No sé si nos damos cuenta del valor que tiene la educación, pero quizá sea uno de los motivos por los cuales España tiene el paro que tiene.
ORIOL PALAU COSTA - Palma de Mallorca - 17/05/2009

No hay comentarios: