lunes, 15 de junio de 2009

Alumnos y alumnas. ¿La diferencia es social o biológica?

Las chicas, en general, sacan mejores notas en lectura, y los chicos, en matemáticas, ¿quiere esto decir que su capacidad para aprender es distinta?

Los datos de Pisa

- Las chicas obtienen 38 puntos más en lectura que los chicos sobre una media de 500.
- En matemáticas los chicos consiguen 11 más que ellas.
- En ciencias son muy parecidos. Ellos identifican con más pericia los fenómenos científicos pero ellas los explican mejor.
- Hay actitudes y motivación tras las diferencias en matemáticas y lectura. En ciencias, donde no hay apenas diferencias, tampoco las hay en el nivel de motivación.
- En los colegios separados las distancias se reducen drásticamente si se tiene en cuenta el contexto sociocultural de alumnos y escuelas.

¿Separar para enseñar?

- Defensores. Sostienen que las diferencias biológicas y de género condicionan el aprendizaje. Los chicos adquieren más lentamente habilidades lingüísticas y maduran después. Ellos tienen facilidad para el pensamiento lógico matemático. La testosterona les hace más inquietos; ellas atienden mejor en clase. Separar por sexos reduce la violencia escolar y mejora la autoestima de las chicas.

- Detractores. No está demostrado que las diferencias biológicas condicionen el aprendizaje. Los resultados tienen causas sociales. La educación de los padres determina en mayor medida los resultados. Si se acepta que separar a las chicas mejora su autoestima, sería legítimo separar a cualquier alumno con baja autoestima. La escuela es el lugar para poner de manifiesto las diferencias culturales y educar en igualdad.



No hay comentarios: