lunes, 23 de noviembre de 2009

Crecen las agresiones de los hijos hacia sus padres

Sugiere una autoridad, la Fiscal de Sala Coordinadora de Menores, que se vuelva al uso del usted en los centros docentes, no sólo cuando el niño se dirija al maestro sino también cuando hable con la cocinera del comedor o con el conductor del autocar, porque "todos ellos le están ayudando en su proceso de formación".
No es una sugerencia baladí, muchas veces se comenta entre los docentes, sin que aparezca una opinión definitiva.
La fiscal, Consuelo Madrigal, lo hace en el contexto de las agresiones de los hijos menores hacia sus padres y abuelos, que se han doblado en los dos últimos años -de 2.000 denuncias a 4.000. El 40% corresponden a chicas. Uno de los delitos que más está creciendo.
A la Fiscal de Sala le llama la atención que hace pocos años el 80 por ciento de los agresores eran varones y el 80 por ciento de las víctimas madres, la madre sigue siendo la principal agredida, pero la proporción de hijas violentas supera el 40 por ciento.

Las familias tienen un gran problema a la hora de hacer denuncias
"momento en el que los padres, abuelos u otros familiares están cargados de emociones, se sienten sobrepasados e impotentes y los chicos tienen un discurso poco racional".
Sin que aparezcan perfiles muy definidos, parece que hay una mayor proporción del fenómeno entre las familias monoparentales y en aquellas en las que pese a haber un padre su figura está muy ausente.

Consuelo Madrigal llama la atención respecto a que los problemas de autoridad, indisciplina y déficit educativo están siempre detrás de los jóvenes que se confrontan con la ley:
"la mayoría proceden de un fracaso de la escuela y/o de la familia. Aunque, Muchos de los comportamientos delictivos pasan con la madurez y acaba el proceso educativo".

No hay comentarios: