¿Será éste un ejemplo de los nuevos aires que traen la reforma educativa y la economía sostenible, todo en uno? Según cuentan, ayer arrancaban las obras de un centro de alta tecnología, el Basque Culinary Center en el Parque Tecnológico de San Sebastián, con el visto bueno de la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia y demás autoridades. Si se traduce al idioma de andar por casa, la cosa queda en Universidad de Ciencias Gastronómicas y Centro de Investigación e Innovación en Gastronomía. Chispún. Aunque parece que a pesar de todo España no es pionera, es el segundo centro de estas características en Europa. Si se mira la foto del acontecimiento, ahí están Juan Mari Arzak, Martín Berasategi, Pedro Subijana, Karlos Argiñano, Andoni Luis Aduriz, Hilario Arbelaitz y Eneko Atxar. La construcción del centro supondrá una inversión de 17 millones de euros. 7 millones saldrán del fondo especial de I+D incluido en el Plan E.
Sin duda, tal centro debe cumplir con todos los requisitos para que con el dinero de todos financiemos el paladar exquisito de quienes pueden entrar en los restaurantes de toda esa gente. A ver si la economía sostenible va a consistir en sostener la cartera de los privilegiados. De momento no se sabe que el bocadillo de calamares vaya a ser sostenible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario