viernes, 11 de diciembre de 2009

La motivación es la clave II

Andreas Schleicher (Hamburgo, Alemania, 1964), responsable de los informes Pisa y Talis.
El maestro de Schelicher, en 1974, lo declaró "no apto para el bachillerato", pero su padre, un profesor universitario, no hizo caso del informe y lo envió a un liceo de Hamburgo-Wandsbek. Allí Schleicher termino su bachillerato con la mejor nota posible. En la entrevista que el periódico le hizo hace algunos días decía cosas tan interesantes como éstas:

Los estudiantes se desentienden de un conocimiento que no tiene que ver con su vida. Las escuelas, hace 100 años, constituían el espacio más moderno al que un joven podía ir: tenían libros, el más moderno utensilio de conocimiento. Ahora, la escuela está muy por detrás de la sociedad.

La tecnología es una parte, pero no es la herramienta mágica. La clave está en personalizar, en individualizar. Los estudiantes de hoy quieren aprender, no que les hablen. Y dando más autonomía y responsabilidad a los profesores.

Los estudiantes deberían estar en la escuela hasta esa edad (18 años). Mi duda es que creo que eso no se debe conseguir con leyes, sino con la motivación. La escuela no es atractiva, por eso los chicos la quieren dejar. Está bien: dejemos que se vayan. No, es al revés: tenemos que conseguir que se queden porque la encuentran atractiva. Tenemos chicos del siglo XXI, con profesores del siglo XX en escuelas del siglo XIX.
 

No hay comentarios: