jueves, 17 de diciembre de 2009

El 47% de los niños españoles come mal

Un 47% de las familias españolas con niños de entre 1 y 10 años afirma que sus hijos comen mal. Está en  un estudio que ha publicado el Observatorio de la Nutrición Infantil Abbott. Por comunidades, los niños que peor comen son los  de Cataluña (51%), seguido de Andalucía (47%), Comunidad Valenciana y Madrid (43%).
Hay alimentos básicos que faltan en la dieta diaria de los menores. Muy poca variedad de alimentos y casi no ingieren verduras y legumbres (64%), pescados (44%) y frutas (40%). Los niños suelen frecuentar nueve tipos de productos distintos, lácteos y derivados, pastas, pan, patatas, etc. El 50% de su comida debería ser cereales, frutas y verduras.Son interesantes los comentarios que hacen los padres ante la ceremonia diaria de las cominadas. El 90% admite que se enfada con sus hijos y que la duración del almuerzo se prolonga en exceso. Los vascos y los catalanes son los que más tiempo dedican a intentar que sus hijos coman, con 49 y 45 minutos de media. Los valencianos (44 minutos), andaluces (42), madrileños (41) y gallegos (33). Un alto porcentaje (75%) confiesa haber terminado cediendo a las preferencias del niño o intentando distraerle con juegos. La televisión también es utilizada como método de distracción.
 "Cuando transcurren los 20 o 25 minutos que debe durar la comida,y si el niño se ha negado a comer en ese tiempo, se le retira el plato de la mesa sin provocar discusión o manifestar enfado, y se intenta evitar que coma hasta la siguiente comida. De lo contrario el menor se puede ver expuesto a altos niveles de estrés que agravan el problema. Hay restar importancia a la comida e intentar hablar de otros temas durante el tiempo que se pase en la mesa, para evitar que el niño utilice el negarse a ingerir como un chantaje emocional con el que lograr ser el centro de atención". (Luis Torres, psicólogo infantil).

No hay comentarios: