El funcionario debe ser aquel trabajador público que tiene capacidad de ejercer a autoridad por encima de las presiones de los políticos o los particulares. En su caso, como arquitecto municipal, tenía la autoridad de dar licencias de obras o denegarlas en caso de no cumplir las normas de construcción. En otros casos, los secretarios o los interventores municipales pueden no aprobar las cuentas públicas de un ayuntamiento o una administración etc. En definitiva, el concepto de funcionario estaba restringido, por lo menos hace 30 años, a trabajadores públicos con formación universitaria. Pero en los últimos años se ha extendido. Hoy, en España, es funcionario una secretaria, un administrativo, la señora de la limpieza, un jardinero, un técnico de mantenimiento o un conserje de escuela. O sea, personal público que en ningún momento tiene que ejercer la autoridad. Estos trabajadores deberían estar contratados por la administración pública pero en el régimen laboral general, el mismo que regula las relaciones en una empresa privada”.
lunes, 7 de junio de 2010
¿Inflación de funcionarios?
¿Son necesarios tantos funcionarios en España? 6,5 empleados públicos por cada cien habitantes. Una cif ra muy inferior a los 17 que tiene Dinamarca o los 14 de Suecia. Opinión razonada de un arquitecto municipal, recién jubilado:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario