lunes, 4 de octubre de 2010

Todos los españoles son iguales ante la ley

Esta carta, tras la huelga,
He sido catedrática durante 40 años dando clase en el bachillerato en varias ciudades españolas. He hecho muchas huelgas, no solo las generales, sino también las que nos afectaban a los enseñantes, y que fueron muchas más. Todos los que participábamos sabíamos que nos iban a descontar una sustanciosa cantidad de dinero a final de mes de nuestro parco sueldo y, pese a todo, las llevábamos a cabo, explicándoles a los alumnos nuestros motivos que, a menudo, también les afectaban a ellos. Acabo de leer con estupor que, frente a la decisión de varios diputados de las Cortes de hacer la huelga del 29, el presidente de la Cámara, J. Bono, ha dicho que los diputados no son empleados de la Cámara y la asignación que perciben por su labor, establecida en la Constitución, no es equiparable a un sueldo y "no es renunciable". Me acuerdo también que en el año 2009 hubo dos huelgas de jueces y tuvimos noticias de que, en ningún caso, hubo sanción económica. Ahora me pregunto: ¿dónde queda el artículo 14 de la Constitución que establece que todos los españoles son iguales ante la ley?. ASUNCIÓN OLIVA PORTOLÉS - Madrid - 01/10/2010

No hay comentarios: