1. Antes de que empiecen las clases los niños disfrutan de 15 minutos libres. Juegan, corren y saltan en el patio. Llegan ya descansados y se pueden concentrar mucho mejor.
2. Hasta los siete años no se les enseña a leer ni a escribir. Y son líderes en compresión lectora.
3. El prestigio del profesorado, seleccionado por cada centro finlandés.
4. Existencia de profesores de apoyo, tutores y psicólogos en cada centro.
5. Ofrecer menos conceptos, pero mucho más trabajados.
6. Los educadores no pueden calificar con menos de un 4.
“No se permite el suspenso porque ante el más mínimo problema el alumno recibe una atención individualizada para que no se quede descolgado del resto de la clase”.7. El silencio en las aulas y el respeto a la figura del profesor.
8. Se prohíbe más de un examen al día.
9. Los niños finlandeses dominan idiomas, sólo ven películas en versión original.
10. Los detractores señalan el alto nivel de estrés de los alumnos: tienen hasta 11 horas de clase al día.
“Somos un país muy pequeño, de sólo cinco millones y medio de personas, pero para nosotros la Educación es lo primero, pero de verdad. Lo más importante de la vida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario