jueves, 28 de abril de 2011

Cualificaciones Profesionales

¿La experiencia laboral cuenta? Pues sí, por ley.
A partir de junio se celebrará la primera gran convocatoria en España para que los trabajadores sin titulación acrediten en un examen lo que han aprendido durante su experiencia laboral. El proceso llega casi una década después de que se aprobara la ley de las Cualificaciones Profesionales que ya establecía la necesidad de esa acreditación. Con ella, los trabajadores tendrán un documento oficial que diga cuáles son sus competencias profesionales y, si quieren sacarse un título de FP que da el Ministerio de Educación o un certificado de profesionalidad que da el de Trabajo, podrán ahorrarse lo que ya saben (les será convalidado). Los ministerios de Educación y Trabajo han financiado la convocatoria de 60.000 plazas, el 75% en los ámbitos de Hostelería y Turismo, Reparación y Mantenimiento de Vehículos, Educación Infantil y Dependencia. El otro 25% (unas 15.000 plazas) lo determinarán las comunidades.
Habrá dos niveles de cualificación.  El nivel I (se corresponde con algunos certificados de profesionalidad y los Programas de Cualificación Profesional Inicial), hay que tener 18 años y haber trabajado como mínimo dos años o haber estudiado 200 horas en el ámbito que se quiere acreditar. Si es para los niveles II (que corresponde a la FP de grado medio) y III (FP de grado superior), hay que tener 20 años y acreditar tres de experiencia o 300 horas de estudios.
El examen constará de entrevistas, pruebas de competencia, simulación de situaciones profesionales y observaciones en el puesto de trabajo. Con la acreditación, a cada candidato se le dirá qué posibilidades tiene para seguir formándose.

No hay comentarios: