viernes, 29 de abril de 2011

Gitanos con estudios, gitanos con futuro

Curiosa iniciativa para solucionar el absentismo escolar gitano. El absentismo escolar llega al 23% en primaria, aunque en 1994 era del 57%. Es peor en secundaria. En esta etapa el abandono y/o fracaso es muy superior al del resto de los compañeros: el 80% no finaliza estos estudios. Y si hablamos del rendimiento en clase las cifras también son muy malas: un 64% de estos niños está por debajo o muy por debajo del éxito medio de su clase. Si se atiende al sexo la cosa es peor: mientras el porcentaje de chicos gitanos escolarizados en el primer curso de secundaria es del 60,7%, según datos de FSG, ellas solo suman un 39,3%.
"Hay que tener en cuenta que hay niños gitanos que en sus casas las únicas palabras escritas que hay son las que contienen sus propios apuntes del colegio. Porque no hay ni un solo libro". En cuanto a las chicas el problema es que "conforme se van haciendo mayores, las familias las retienen más en casa". (Pedro Puente, presidente y fundador de FSG).
¿En qué consiste la iniciativa? Es una idea de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) , una campaña que se llama De mayor quiero ser..., para sensibilizar a las familias y menores gitanos sobre la importancia de terminar los estudios de secundaria. Una furgoneta -qué otro vehículo podía ser- recorre ciudades para retratar a los menores en una composición ambientada en la profesión que quieran ejercer de mayor. La campaña, financiada por el Ministerio de Educación. Los niños gitanos se llevan la fotocomposición de recuerdo a casa. Las niñas gitanas optan por ser peluqueras y maestras; mientras que los niños se inclinan por convertirse en deportistas, policías y mecánicos. 
"Ya hemos conseguido, después de tantos años, que el 94% de los niños de seis años esté escolarizado. Y cuando lo logremos en la ESO, empezaremos con la Universidad. Solo el 1% de la población gitana española (unas 650.000 personas, según datos de la fundación) tiene estudios universitarios".

No hay comentarios: