miércoles, 1 de junio de 2011

¿Educar separadamente por sexos es discriminar?

Leire Pajín prohibe las ayudas a colegios que separan a los estudiantes por sexo. La patronal no está conforme con el anteproyecto de Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, aprobado el pasado viernes por el Ejecutivo. La CEOE acusa al Ejecutivo de quebrantar la libertad de empresa al apostar por que se queden sin subvenciones los centros que sólo admiten niños o niñas.
Esta carta,
Tengo amigos que defienden la coeducación porque honestamente creen que es lo que más socializa. Otros han estudiado en colegios concertados de educación diferenciada y están satisfechos con el resultado. Recientemente, en una entrevista en EL PAÍS, la neuróloga inglesa Anne Moir defendía las ventajas de la educación diferenciada para la igualdad. La práctica de una educación diferenciada con fondos públicos se da como opción en casi todos los países democráticos. La Convención Relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza de la Unesco (artículo 2) reconoce expresamente que la educación diferenciada no es discriminatoria.
Todos estos datos nos llaman a un debate sereno que no se ha planteado en el proyecto de Ley Integral de Igualdad de Trato y No Discriminación. Dice la misnistra Leire Pajín que el proyecto es fruto de un amplio consenso. Sería deseable que se hubiera consultado a las AMPAS de esos colegios concertados. Quitar ayudas a estos colegios en España supone cerrar la posibilidad de que esta opción educativa quede en manos solo de los que tengan un buena posición económica.

No hay comentarios: