lunes, 6 de junio de 2011

Un año de prácticas para tener plaza

Parece que las prácticas del profe novato van a ir en serio. Con el nuevo sistema, los aspirantes no conseguirán la plaza hasta que, después de superar los exámenes de la oposición (más o menos los que existen ahora), aprueben una fase de prácticas de un curso completo en un colegio o instituto. Hasta ahora los meses de prácticas eran un trámite que los directores firmaban sin más. A partir de ahora, si el proyecto se aprobase:
el visto bueno al final de un curso completo de prácticas lo tiene que dar una comisión formada por un representante del ciclo (para primaria) o departamento del que forme parte (para secundaria, de Matemáticas, Ciencias Sociales, Lengua y Literatura, etcétera), otro del consejo escolar del centro, el tutor de las prácticas, el director y el inspector educativo de la zona que le corresponda al centro. Además, después de eso, el aspirante tendrá que superar todavía una prueba final en la que tendrá que demostrar lo que ha aprendido. Solo entonces conseguirá una plaza de profesor en la enseñanza pública no universitaria, que comprende la educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional.
Aunque parece difícil que en los meses de prórroga que este gobierno se ha dado vaya a aprobarse la ley.

No hay comentarios: