miércoles, 18 de noviembre de 2009

El privilegio de los concertados

En Cataluña el 83% de los alumnos inmigrantes de etapas no universitarias acuden a centros públicos -que representan el 60% de las plazas escolares-, mientras que los concertados -que suponen el 40%- sólo acogen al 17%. El síndic de Greuges, Rafael Ribó, vuelve a denunciar que algunos centros se están convirtiendo en guetos con todo lo que ello supone de segregación y baja calidad de la enseñanza, tanto para los inmigrantes como para los hijos de familias humildes que mantienen a sus hijo en esos centros públicos. Es decir, las autoridades educativas están promoviendo la desigualdad y no parece que les importe. Rafael Ribó lleva denunciando la situación desde al menos 2005.

Nadie ha explicado, ni durante la etapa de gobierno de CiU ni durante la actual del tripartito progresista, por qué los centros concertados, que se mantienen gracias al dinero público, tienen el privilegio de liberarse de los nouvinguts o de acoger simbólicamente a alguno de ellos, a veces, en el mismo barrio o en la misma calle. Es más, los inmigrantes que van llegando a lo largo del curso escolar acuden a los centros públicos saturando las aulas y los profesores tienen que hacer malabarismos para acogerlos e integrarlos dentro de las aulas.

No hay comentarios: