jueves, 2 de diciembre de 2010

Padres y profesores

Una columnista y eso de navegar en la misma barca:
Tengo hijos de la Logse y asistí a los balbuceos de la situación que hoy hace temblar los cimientos de las aulas. Entonces estábamos en pleno fervor de libertad y todo se daba por bueno: tolerancia 10, coeducación, brotes de anticlericalismo y sacralización de los derechos del niño. Pero el tiempo ha transcurrido y el aire fresco que entraba por las ventanas se ha viciado. Hoy cuestionamos (a veces con razón) los calendarios escolares, los contenidos que fija el Ministerio y las extravagancias de algunas comunidades autónomas, pero en la práctica quien se lleva los palos es el profesor, convertido en muñeco del pim, pam, pum de padres y alumnos. Así nos va. Aunque profesores y padres están hechos de la misma fibra, no hacen frente común ante el objetivo compartido: la educación del niño. Muchos padres se han aprendido las consignas de la tele (o sea, de los medios de comunicación, representados en la tele, que es el medio más eficaz) y sacan derechos hasta por debajo de la manga. Si en el hospital, los enfermos se procuran chutes de autoestima en el departamento de atención al paciente, en los colegios, las apas se han convertido en refugio de padres neuróticos que vierten sus frustraciones en los tutores de los hijos.
Publicado el Miércoles, 1 de diciembre de 2010. El Mundo.

No hay comentarios: